Resumen (Abstract):
Por ahora, los MOOC se deberían de
entender como un experimento, un experimento para descubrir y valorar nuevos
modelos de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, todo el interés que ha
generado ha producido como resultado que mucha gente piense que los MOOC son el
futuro de la educación. Nosotros creemos que los MOOC no se deben tomar como el
"destino educativo" al que tenemos que llegar, sino que son una
excelente "excusa" para hablar, meditar e investigar sobre educación.
Los MOOC son el viaje, no el final del viaje.
Palabras clave (Key words):
MOOC; Interacciones; Modelo de comunidad
de indagación; Construcción social de conocimiento; Calidad, Creatividad y
Calidez.
Introducción
En este artículo científico se pretende
abordar un tema novedoso, del momento y de la actualidad con la intención de
que los estudiantes lleguen a conocer los cursos masivos abiertos en red que hay
y por haber en los futuros estudios dentro del campo de la documentación, a el
libre acceso de la información, la génesis y difusión del conocimiento a través
de internet o la web social. Y, si bien es elevado el número de personas que
aún no tienen acceso a medios tecnológicos, incluso dentro de lo que
denominamos “primer mundo”, sí es cierto que cualquier nuevo medio de difusión
de información facilita, en principio, la labor de hacer que la formación y el
conocimiento llegue al mayor número de destinatarios posibles.
Fundamentación teórica
Los MOOC tienen las mismas debilidades y
limitaciones de los sistemas educativos que los producen: pueden ser
excesivamente rígidos desde muy diversos puntos de vista: oferta académica,
gestión administrativa, planificación temporal, sistemas de evaluación y
acreditación, difusión y transferencia de conocimientos, metodologías docentes
e integración de las tecnologías digitales.
Presentan una transformación paulatina en
la enseñanza y en los roles de los docentes universitarios de las últimas
décadas. Se pierde el rol de transmisor y se le reemplaza por otros ligados a
la orientación, el acompañamiento, la facilitación de recursos o la evaluación
formativa. El profesor puede reducirse a un mero guía de los conocimientos a
enseñar. Se necesita establecer nuevos roles en docentes y participantes. Los
MOOC plantean múltiples posibilidades de acción, pero deben de ser diseñados y
aplicados de una forma que tienda a la transformación y el cambio de la
educación tradicional online unidireccional.
Otra clasificación sobre puntos críticos
es la siguiente:
- Falta de retroalimentación o
realimentación (feedback) y baja interacción.
- Altas tasas de deserción debido
a la diversidad del alumnado.
- No hay comprobación fiable de
los resultados del aprendizaje y de las evaluaciones entre pares.
- Hay muchos temas diferentes,
pero sin un currículo claro.
Para finalizar con este apartado se va a
ofrecer una síntesis de los criterios necesarios para que los MOOC se impartan
con calidad:
- La calidad de los materiales,
las actividades y otros recursos formativos. Se trataría de valorar
aspectos como accesibilidad, formato o claridad.
- La calidad de la plataforma de
e-learning. Se analizarán aspectos como la escalabilidad, utilidad, las
herramientas ofrecidas o los sistemas de comunicación.
- La calidad de la experiencia
formativa completa, desde el inicio del curso (planificación, objetivos),
pasando por el desarrollo del curso (materiales, puesta en marcha,
seguimiento) y, finalmente, la evaluación de los estudiantes.
Un MOOC te da todo tipo de facilidades:
- Estudias
lo que te gusta, siempre puedes abandonar el MOOC si no es de tu agrado.
- Lo estudias cuando quieras.
- Lo estudias donde quieras.
- Para
resolver las dudas siempre hay un coordinador y foros de debate.
- Y lo mejor de todo, totalmente Gratis.
Sin embargo, no todo es color de rosa los
MOOC también son un negocio para las instituciones que los patrocinan y se han
convertido en una nueva forma de ganar dinero para la mayoría de ellas.
Resultados
Los MOOC se han convertido en la tendencia
más fuerte y han ido creciendo con sobre todo en la educación a distancia en la
actualidad y constituyen una alternativa viable de educación. Han encaminado la
educación a ser más abierta y masiva, ayudando a eliminar las barreras de
acceso a la misma para personas de pocos recursos, sin embargo continúan
generando grandes ingresos a quienes lo gerencian.
Discusión
En diferentes lugares del mundo no hay
cursos abiertos en red, debido a la falta de inversión en instituciones
educativas tanto privadas y publicas, lo que no deberia de ser, ya que cada
escuela se debe de encontrar en pleno desarrollo con la tecnología.
Agradecimiento
Quiero agradecer en primer lugar a Dios
por darme la salud, y así mismo a mi maestro quien me enseñó a valorar mis
estudios y a superarme día a día, también agradezco a mis padres porque ellos
estuvieron en los días más difíciles de mi vida como estudiante.
Referencias bibliográficas
Uso del curso masivo abierto en red: 27 de
junio de 2019
https://es.wikipedia.org/wiki/Massive_Open_Online_Course
https://es.wikipedia.org/wiki/Massive_Open_Online_Course
No hay comentarios:
Publicar un comentario